domingo, 9 de octubre de 2011

ESPACIO PARA PUBLICO AMBULANTE.

http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/73/08.htm


Esta es una noticia que se fundamenta en el espacio público, y el cual trata de mejorar la movilidad en la capital colombiana. “El planteamiento es buscar más soluciones a los peatones y a las ventas callejeras como parte de la economía. No es cambiarlos de esquina, es construir inteligentemente elementos como los que la ciudad construyó cuando necesitó más espacio para vehículos o más transporte. Por esto, se propone crear una red análoga de espacio público donde las ventas callejeras funcionen, pero no en cualquier parte. Si alguien va comprar un dulce, lo compra por dónde camina, esto quiere decir espacios de circulación como calles o pasajes, donde ellos se ubiquen y no estorben. La ciudad debe construir posibilidades para este tipo de comercio, pues modernización no significa acabar con las cosas esenciales.” (Sandra Gómez Galindo)
Creo que todas las noticias,  esta es una de las más razonables en cuanto se habla de espacio público invadido por el comercio ambulante. Justamente la razón no es sacarlos de ahí, es darles un espacio para que vendan  y que las  personas consuman y puedan convivir con ellos.  Creando  un ambiente agradable en zonas perfectamente ubicadas para la venta de toda clase de cosas. Sin perjudicar a nadie, pero siguiendo unas normas, que ayuden a mantener estas zonas en un buen estado y sin ninguna contaminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario